Franquicias Panamá
Contratos de Franquicias en Panamá
En nuestro despacho ofrecemos el servicios de redacción de contratos de franquicias, para esto deberá indicarnos:
- Perfil profesional y experiencia de aquellos con quienes desean instaurar la relación comercial de franquicia, incluida su capacidad de inversión, compromiso con la marca y evaluación de ubicación geográfica en donde establecerán los locales para garantizar el éxito de la apertura del restaurante.
- ¿Qué tipo de franquicia desean formalizar?
- ¿Cuál es el objeto de la franquicia?
- ¿Cómo fue registrada la marca en la DIGERPI?
- ¿Está el nombre comercial registrado?
- ¿Por qué período de tiempo desean entregar la franquicia?
- ¿Han desarrollado el Know-How o saber hacer; es decir todas aquellas técnicas que permitirán el funcionamiento óptimo del restaurante, el conocimiento especializado de cómo preparar los productos, etc. para garantizar que todos los franquiciados operen bajo los mismos estándares y procesos; con el objetivo de lograr la uniformidad del negocio y calidad?
- ¿Han desarrollado algún programa de entrenamiento y/o capacitación del personal que labore en el restaurante con la finalidad de mantener la reputación y estándares?
- Todo lo anterior lo han establecido en el Manual de operaciones del restaurante y franquicias, el cual deberá contener:
- Determinación y análisis del perfil ideal del franquiciado;
- Introducción de la marca y guía de imagen corporativa;
- Procedimientos establecidos para lo operación y manejo del restaurante, i.e.: procedimientos administrativos, gestión de empleados, uso de uniformes, requerimiento de equipos, de sistemas, formatos de controles y de servicios;
- Protocolos de atención al cliente;
- Diseño del local, esquema de colores, rótulos, decoración interna y externa del restaurante;
- Fórmulas o procedimientos sobre elaboración de los alimentos o productos que vende el restaurante;
- Manejo y gestión de inventarios y proveedore, y logísticas;
- Capacitación inicial y la asistencia previa que ofrecerá el franquiciatario al franquiciado antes de la apertura;
- Lineamientos para la capacitación, soporte y asesoramiento continuo;
- Inspecciones a los locales y a la operativa de los franquiciatarios y frecuencia de dichas inspecciones;
- Sistemas operativos a utilizarse;
- Normas internas de calidad y seguridad;
- Estrategias de mercadeo, publicidad digital, material promocional que garantice el buen uso de la marca por parte del franquiciatario;
- Protocolos de imagen corporativa;
- ¿Qué tipo de pago por el Know How planean implementar? Por ejemplo, el pago inicial por otorgamiento de la franquicia para operar como restaurante autorizado; y qué monto esperan recibir en concepto de regalías por el uso del Manual de Operaciones, la asistencia técnica, el asesoramiento sobre mercadeo, entrenamiento, administración, supervisión, suministro y distribución de productos, o aquello que incluye la franquicia. Adicional, si el pago de las regalías será mensual, trimestral o anual, por ejemplo. Especificar cuándo se empezará a cobrar las regalías, i.e.: a partir del segundo año de operación o a partir de los seis meses.
Ofrecemos además el registro del contrato de franquicia en la DIGERPI
Fundamento de Derecho: Ley 35 de 10 de mayo de 1996, reglamentada por el Decreto Ejecutivo No. 7 de 17 de febrero de 1998.
Artículo 126. Existirá franquicia cuando, con la licencia de uso de una marca, se transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica, para que la persona a quien se le conceda pueda producir o vender bienes o prestar servicios, de manera uniforme y con los métodos operativos, comerciales y administrativos, establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, el prestigio y la imagen de los productos o servicios distinguidos por la marca.
Notas:
Nuestros honorarios no incluyen:
- Gastos procesales o relacionados con la formalización del contrato; ya sea notariales o registrales.
- Preparación de manuales de operación.
Dejar Comentario